Periodismo de Opinión

Neuquén 
Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006
Federalismo y legalidad

Tras la amenaza pública del presidente Javier Milei dirigida al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en cuanto a que se corra de su cargo y le facilite intervenir la provincia, palabras más o menos, el mandatario provincial efectuó declaraciones dejando en claro la posición gubernamental en el marco de la Constitución, la Democracia y el Federalismo. El manifiesto de Milei a través de “X” generó previamente numerosas expresiones de gobernadores, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, como así también de dirigentes políticos, sindicales y ciudadanos/as en general. 

Entre otros aspectos la respuesta de Kicillof incluyó que "Milei avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia donde perdió las elecciones". "Milei no conoce la provincia", añadió y planteó: "No puede controlar el contrabando en una frontera de 200 kilómetros y va a resolver los graves, complejos y multicausales de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Ni hablar de Rosario".i

revio había referido que el presidente “produce con su política económica un desastre del que además deserta, porque ha dicho que no va a colaborar de ninguna manera", y por ende "va a hacer falta la unidad para defender la democracia". A esto le pido a Milei que "deje Twitter, no sea cobarde y se reúna a trabajar". A la respuesta pública verbal, el gobernador bonaerense ordenó al "asesor de Gobierno para que, conjuntamente con el fiscal de Estado de nuestra provincia formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión del delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia". 

Otro de los aspectos que consideró Kicillof fue lo que calificó de especulación política de Milei, respecto de un grave delito de asesinato de la niña de 7 años, sosteniendo que se trata de "una actitud miserable y oportunista, Milei y los dirigentes de La Libertad Avanza decidieron utilizar la tragedia con fines políticos y electorales". "A pesar de eso, le propuse al Presidente públicamente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar este tema tan complejo con seriedad". Tras la invitación de trabajo conjunto Nación/Provincia, Milei dijo "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", generando diversas reacciones ya referidas anteriormente. 

Claro que Kicillof agregó lo suyo al decir que “el Presidente decidió responder a esa invitación, pero no lo hizo ni con una convocatoria ni con una propuesta concreta, sino que respondió con un mensaje de Twitter cargado de violencias y amenazas. Ha habido durante el día de hoy varias especulaciones. Algunos lo asocian con un intento de tapar y ocultar el escándalo de corrupción internacional con criptomonedas con la que él es protagonista. Otros asocian este virulento mensaje al intento de ocultar el nombramiento por decreto y contra nuestra Constitución, y como nunca ocurrió, a dos jueces a la vez para la Corte Suprema de Justicia". 

También aclaró que Milei quiere "ocultar el enorme daño que está haciendo la política económica de Javier Milei en el tejido socio productivo. No sé el motivo, pero no se dio cuenta de la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención federal a una provincia argentina con sus autoridades democráticamente electas hace poco tiempo. Nos llena de dolor y rabia. El Ministerio de Seguridad de la provincia atrapó, en tres horas, al asesino de 17 años que debía haber estado preso. Sin embargo estaba libre y cometió este delito". 

Dicha libertad se aclaró, se concretó durante el gobierno de María Vidal. 

Además Kicillof destacó que "desde el primer momento acompañamos en el dolor a la familia y en su pedido de Justicia. Cada quien tiene que hacerse cargo de sus responsabilidades y le volví a reclamar al Presidente por los fondos de seguridad que el Gobierno nacional nos robó. Son fundamentales para reforzar a nuestra política de seguridad y a nuestra policía. El incremento de la violencia y el crimen están hoy relacionados al narcotráfico. La provincia de Buenos Aires no produce droga: para llegar a nuestros barrios, tiene que recorrer 1.500 kilómetros y atravesar fronteras nacionales”. "Aunque nosotros desbaratemos los puntos de venta del narcomenudeo, si siguen en pie las organizaciones criminales de narcotráfico, vuelven a establecerse esos puntos de venta. Milei es el principal responsable del narcotráfico". 280225